Tres consejos para lidiar con las conversaciones incómodas

Todos hemos tenido aquellas conversaciones incómodas con largas pausas de silencios que parecen terminar demasiado pronto, prolongarse demasiado o en las que pasas más tiempo mirándote las manos que a la persona con la que hablas.

Hay muchas razones por las cuales las conversaciones pueden sentirse incómodas:

  • Si eres tímido, o si la persona con la que hablas lo es. O ambas cosas.
  • Si hablan de un tema difícil (tal como al hablar de la sexualidad con tu hijo o alguien que fue despedido del trabajo)
  • Si tienes opiniones diferentes (como si la conversación ha pasado a tratarse de la política)
  • Si estás hablando con alguien a quien no conoces muy bien.
  • Si hay mucha presión en la conversación (tal como durante una entrevista de trabajo)

Sin importar el motivo, estas interacciones se pueden manejar de varias formas para que sientas menos incomodidad:

Prevé y practica

Piensa en algunos puntos que podrías exponer de antemano si sabes que vas a estar en un entorno en el que tendrás que entablar alguna conversación. También puede ayudarte practicar con alguien de confianza, o hasta solo en el espejo. Esto es particularmente útil para esas conversaciones difíciles y de mucha presión.

Mantente abierto

También puedes tratar de ser más abierto a otras opiniones o plantearte por qué la otra persona parece sentirse incómoda; por ejemplo, tal vez sea una persona tímida. Otra posibilidad es ser sincero con la otra persona cuando no estés seguro de cómo responder o cuando necesites reflexionar más sobre algo; puedes decir: "Qué interesante. Me gustaría pensarlo un poco" o "No me siento cómodo hablando de eso ahora".

Haz preguntas

Si se presentan silencios incómodos, preguntar "¿Qué has estado haciendo últimamente?" puede hacer que comiencen a abordar un nuevo tema con el que ambos se sientan identificados. Haz preguntas sobre la persona con la que estás hablando: generalmente, a la gente le gusta hablar de sí misma. Y, por supuesto, si todo lo demás falla, siempre puedes recurrir a: "¿Qué pasa con el clima?"