Un enfoque holístico sobre la salud y el bienestar

¿Cómo puedes adoptar en tu vida diaria un enfoque holístico para tu salud que sea bueno para tu bienestar mental, físico y espiritual?

Prioriza la nutrición

No olvides que debes seguir una dieta saludable y equilibrada que incorpore alimentos integrales como frutas y verduras. Trata de consumir menos productos procesados y envasados con alto contenido en grasa y sodio. La manera de comer también importa. ¿Tienes prisa o te saltas comidas, o comes constantemente sobre la marcha? Intenta comer con atención.

Date cuenta del poder de la actividad física

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los EE. UU. recomiendan 150 minutos semanales de actividad física. Puedes dividirlos para que se adapten a tu horario y preferencias de ejercicio. La actividad física puede impulsar las endorfinas, lo que quiere decir que no solo estás ejercitando tu cuerpo o controlando tu peso, sino que también alivias el estrés y cuidas tu salud mental.

Incorpora prácticas holísticas

¿Estás manejando tu estrés de forma positiva, como al dedicar tiempo a ti mismo? Te recomendamos algunas prácticas holísticas que posiblemente quieras incorporar a tu rutina de autocuidado. Puedes hacer algunas de estas cosas de forma independiente o con un profesional de la salud holística, como un quiropráctico o un masajista:

  • Yoga o estiramientos
  • Meditar, rezar o pasar tiempo en la naturaleza
  • Aromaterapia
  • Escribir en el diario
  • Masaje
  • Respirar profundamente
  • Leer

Por último, reflexiona sobre si vives de acuerdo con tus creencias y valores fundamentales. Por ejemplo, si crees en la difusión de la positividad, tal vez quieras comprometerte a hacer un acto de bondad al azar al día, o dedicar tiempo a ser voluntario.