Cómo la cultura de las dietas puede ser perjudicial

Cómo la cultura de las dietas puede ser perjudicial

Algunos de los mensajes que fomenta la cultura de las dietas pueden parecer que están relacionados con la salud. En realidad, muchos de ellos conducen a conductas poco saludables, como:

  • restricción calórica excesiva (comer menos de lo que el cuerpo necesita para funcionar bien)
  • eliminar macronutrientes esenciales como las grasas y los carbohidratos
  • hacer ejercicio con mucha frecuencia, mucha intensidad o de formas que no disfrutas
  • no permitirse comer por placer
  • tomar medidas para evitar el envejecimiento natural y saludable, como someterse a cirugía estética extrema

Seguir una dieta no es lo mismo que controlar el peso siguiendo una dieta equilibrada. Para la mayoría de las personas, seguir una dieta no es una forma sostenible de no tener exceso de peso a largo plazo. Asimismo, es un importante factor de riesgo de trastornos alimentarios y puede causar baja autoestima, estrés y depresión.

La verdad es que no podemos saber qué tan saludable es una persona simplemente al mirarla o saber cuánto pesa. Mantener una buena salud es mucho más que los números que indica una báscula. El punto es alimentar el cuerpo y la mente con alimentos nutritivos, encontrar formas agradables de mover el cuerpo y quererse a uno mismo, independientemente de tu talle.