¿El ejercicio de bajo impacto es eficaz?

Cuando uno piensa en el "ejercicio", puede pensar en personas que corren maratones o levantan pesas en el gimnasio. No te preocupes si eso te parece intimidante o fuera de tu alcance: ¡puedes intentar hacer ejercicio de bajo impacto! Los ejercicios de bajo impacto son más leves para las articulaciones y conllevan menos riesgo de sufrir lesiones físicas.
Los ejercicios de bajo impacto más populares incluyen caminar, nadar, andar en bicicleta, hacer abdominales, yoga y pilates. Puedes variar la intensidad de los ejercicios de bajo impacto dependiendo de tu nivel de comodidad. Por ejemplo, puedes caminar tranquilamente o a un paso ligero. Puedes hacer aeróbic acuático leve o darle la vuelva a la piscina.
Hacer ejercicio regular de bajo impacto puede ser muy beneficioso, como mejorar la salud cardiovascular, disminuir la tensión arterial, aumentar la fuerza muscular y reducir el estrés. Es una opción muy adecuada para personas mayores, mujeres embarazadas y personas que padecen enfermedades que limitan su movilidad.
Es fácil ser creativo con el ejercicio de bajo impacto. Ten en cuenta las siguientes ideas (además, muchas de estas fomentan las relaciones sociales):
- Reúne a tus amigos para patinar
- Practica tai chi en el parque
- Apúntate a una clase de baile de salón
- Sal a nadar a tu centro recreativo local
- Alquila una bicicleta para cuatro personas y sal a andar en bici con toda la familia