¿Qué es la dieta de la Zona Azul?

¿Qué es la dieta de la Zona Azul?

Hay áreas del mundo donde la esperanza de vida es superior al promedio. La incidencia de enfermedades, como el cáncer y las cardiopatías, también disminuye en estas áreas.

En conjunto, estas áreas se conocen como Zonas Azules. A pesar de encontrarse en distintos países, todas las Zonas Azules tienen algo en común: todas siguen lo que se conoce como dieta de la Zona Azul.

Las zonas azules incluyen Grecia, Italia, Japón, Costa Rica y ciertas áreas de California. La dieta de la Zona Azul describe una dieta mayoritariamente vegetal que consiste principalmente en frutas, verduras y cereales integrales.

En este artículo, vamos a repasar la dieta de la Zona Azul con más detalle.

Frutas, verduras y cereales integrales

La dieta de la Zona Azul consiste mayoritariamente en frutas, verduras y cereales integrales.

Las personas de las Zonas Azules consumen una gran variedad de distintos alimentos para maximizar su ingesta de micronutrientes y antioxidantes. Comen cereales poco procesados y se enfocan en productos como el arroz integral, la pasta integral, el trigo sarraceno y la avena.

Legumbres y frutos secos

La dieta de la Zona Azul conlleva comer muchas legumbres, como garbanzos, frijoles y lentejas, junto a una serie de frutas, verduras y cereales integrales. Las legumbres aportan fibra vegetal, carbohidratos complejos y proteínas vegetales.

Los frutos secos son otro elemento básico de la dieta y se consumen varias veces por semana. Contienen grasas insaturadas saludables capaces de proteger el corazón y el cerebro, y se ha demostrado que reducen los niveles de colesterol.

Carne y pescado

En la dieta de la zona azul, solo se consume carne y pescado 2 o 3 veces por semana. En general, la carne roja apenas se consume, y la gente se enfoca más en consumir carnes magras, como pollo, pavo y pescado azul.

Aceite de oliva

El aceite de oliva contiene muchas grasas insaturadas saludables, como los ácidos grasos omega-3. Se ha demostrado que este tipo de grasa reduce la inflamación del organismo y protege el corazón, los vasos sanguíneos y el cerebro.

Factores adicionales a la alimentación

Además de seguir una dieta saludable y equilibrada, las personas de las zonas azules tienden a moverse todos los días de forma natural y tienen una vida social positiva. Asimismo, suele decirse que tienen un gran sentido de la finalidad de sus vidas, lo que aporta a mejorar su calidad de vida y a alargar su esperanza de vida.